
ARTICULOS
Los siguientes artículos son de autoría propia, contienen información de relevancia en la salud mental, y otros temas que son interés general.
Recuerda compartir.
Buscar
Dr. Contreras
- 10 de oct de 2018
- 5 min.
La antipsiquiatría. Un movimiento político disfrazado de social.
La psiquiatría es la única especialidad médica que tiene una corriente opuesta a sus fundamentos básicos, esto ha sido así desde los albores de la ciencia psiquiátrica. Uno de los antecedentes más significativos de este movimiento es lo que se conocía como "el tratamiento moral" de los médicos Philippe Pinel y Jean Esquirol en el siglo XVIII, que intentaba "humanizar" la psiquiatría, tratando de sacar a los enfermos mentales de los nosocomios de aquellas épocas. Entre otras
316 vistas0 comentarios
Dr. Contreras
- 25 de sep de 2018
- 6 min.
El suicidio
En el siguiente texto, encontrarás, entre otras cosas; Información general, estadísticas mundiales, de México y de Sonora, signos y síntomas del suicidio, como ayudar a otros y cómo prevenirlo. El suicidio, es el acto mediante el cual se pone fin a tu propia vida. Un acto que tiene múltiples causas y fundamentos, pero que en esencia es prevenible, dado que la persona que tiene intenciones de suicidio, previamente pensó, generalmente durante largo tiempo, en como realizarlo.
20 vistas0 comentarios
Dr. Contreras
- 12 de sep de 2018
- 4 min.
Cómo influye la enfermedad psiquiátrica en la enfermedad cardiovascular
Además de los factores ya bien conocidos sobre el desarrollo y evolución de la enfermedad cardiovascular, como la obesidad, la falta de actividad física, el tabaquismo, diabetes, factores hereditarios, mala alimentación entre otros, el estado de ánimo (depresión, ansiedad, enojo y estrés), así como factores de personalidad y psicosociales se han asociado tanto al desarrollo como a la progresión de la enfermedad cardiovascular y eventos cardiacos (infartos, taquicardias etc).
36 vistas0 comentarios
Dr. Contreras
- 3 de sep de 2018
- 3 min.
Sobre medicamentos psiquiatricos
Ningún tema más controversial como el de los medicamentos psiquiátricos, muchos mitos, teorías sin sustento, dudas y miedos por parte de los pacientes que toman, o son candidatos a tomar fármacos psiquiátricos o psicofármacos, así como por familiares de pacientes que toman psicofármacos. Por lo que espero con este artículo desmitificar algunos de los más comunes miedos al respecto del quehacer del psiquiatra y de los medicamentos que utilizamos. Primero que nada me gustaría d
12 vistas0 comentarios